Servicios de aislamientos térmicos

En AislAstur, somos la empresa experta en aislamientos en Gijón, Oviedo, Avilés y toda Asturias. Ofrecemos soluciones integrales y eficientes para mejorar el confort y la eficiencia energética en casas, pisos, oficinas, naves industriales y locales comerciales.

Si buscas la mejor forma de aislar una vivienda en Asturias, has llegado al lugar indicado. Un buen aislamiento no solo te protege del frío en invierno y del calor en verano, sino que también reduce tus facturas de energía y mejora la calidad de vida. A continuación, te presentamos en detalle nuestros servicios especializados en aislamientos en Asturias.


Aislamientos térmicos por insuflado (cámara de aire)

El aislamiento por insuflado en Gijón, Oviedo, entre otras poblaciones asturianas es una de nuestras especialidades y, actualmente, una de las soluciones más demandadas por sus extraordinarias ventajas. Conocido popularmente como aislamiento de cámara de aire, destaca por ser un sistema de aislamiento SIN OBRA, lo que minimiza las molestias y el tiempo de ejecución.

¿En qué consiste el aislamiento térmico por insuflado?

El proceso consiste en rellenar las cámaras de aire existentes en las paredes exteriores (fachadas) de los edificios con un material aislante en formato de perlas, fibras o granulado. Para ello, se realizan unas pequeñas perforaciones estratégicas en el muro, ya sea desde el interior o el exterior, a través de las cuales se inyecta el material. Este rellena completamente la cavidad, creando una barrera aislante continua y eficiente que elimina las corrientes de aire y las pérdidas de energía. Saber más

Tipos de aislantes para insuflado

Cada proyecto es único, por lo que es fundamental elegir el material adecuado. En AislAstur trabajamos con los mejores aislantes del mercado:

  • EPS o perlas de poliestireno expandido: Un polímero sintético que, aglutinado con un adhesivo específico, conforma una placa aislante rígida dentro de la cámara. Ofrece una magnífica resistencia a la humedad y una excelente relación calidad-precio.
  • Lana mineral o lana de roca: Considerado uno de los aislantes más completos por su excelente rendimiento térmico y acústico, su gran resistencia al fuego (es incombustible) y su capacidad para repeler la humedad. Es uno de los materiales más utilizados por su fiabilidad.
  • Celulosa: Fabricada a partir de papel de periódico reciclado, es una opción ecológica y muy eficaz. Se trata con sales de boro para dotarla de propiedades ignífugas, insecticidas y fungicidas. Se adapta perfectamente a cualquier hueco, por pequeño que sea.
  • Espuma de poliuretano (inyectado): Aunque es una opción económica, su uso se recomienda para casos muy particulares, ya que su rigidez limita su adaptabilidad a las cavidades y no es un material ignífugo.

Ventajas del aislamiento por insuflado

  • Instalación rápida y limpia (SIN OBRA): Se instala en un solo día, sin andamios y sin apenas generar suciedad ni molestias.
  • Protección de la fachada: No afecta a la estructura ni a la vida útil de los muros.
  • Impermeabilidad: No compromete la capacidad impermeable del muro, evitando riesgos de infiltraciones.
  • Eficiencia y ahorro: Mejora drásticamente la eficiencia energética, lo que se traduce en un ahorro de hasta el 50% en las facturas de calefacción y aire acondicionado.
  • Versatilidad: Se puede aplicar tanto en obra nueva como en rehabilitación, adaptándose a todo tipo de edificaciones.

Aislamientos térmicos reflexivos

Saber elegir el tipo de aislamiento es crucial para garantizar los mejores resultados. Los aislantes reflexivos son una solución tecnológica y de alto rendimiento.

¿Qué son los aislamientos térmicos reflexivos?

Son láminas compuestas por múltiples capas que combinan materiales aislantes con superficies de baja emisividad (normalmente aluminio). Su función principal es reflejar el calor radiante, impidiendo que entre en la vivienda en verano y que se escape en invierno. Su estructura multicapa, aunque muy fina, proporciona una protección térmica superior, es flexible y muy adaptable.

Tipos de aislantes reflexivos

Existen dos categorías principales:

  1. Básicos: Compuestos por una o varias capas de burbujas o espuma de polietileno entre dos láminas de aluminio.
  2. Multicapa: Alternan múltiples capas de film de aluminio de baja emisividad con guatas, espumas o fibras, logrando un rendimiento aislante mucho mayor con un espesor mínimo.

Ventajas de los aislamientos reflexivos

  • Instalación sencilla: Son ligeros, flexibles y se pueden cortar e instalar fácilmente con herramientas básicas (grapas, adhesivos).
  • Seguridad: Son materiales inocuos y seguros de manipular.
  • Ahorro energético: Su alta eficacia para controlar el calor radiante genera un notable ahorro en climatización.
  • Eficacia todo el año: Funcionan tanto en invierno, reteniendo el calor interior, como en verano, reflejando el calor exterior.

Aislamientos térmicos con trasdosados

Esta solución es ideal para reformar y mejorar el aislamiento desde el interior de la vivienda. Para proyectos de aislamientos Oviedo y demás poblaciones asturianas, esta técnica es muy popular por su limpieza y eficacia.

¿Qué son los aislamientos con trasdosados?

Un trasdosado consiste en revestir la cara interior de un muro (sea de fachada o de separación) con una nueva capa. Esta capa se construye generalmente con una estructura de perfiles metálicos y placas de yeso laminado (tipo Pladur®), creando una cámara interior que se rellena con un material aislante.

Tipos de aislantes para trasdosados

  • Lana de roca o mineral: Paneles semirrígidos que se instalan entre los perfiles metálicos, ofreciendo un magnífico aislamiento térmico y acústico.
  • Poliestireno expandido (EPS) y extruido (XPS): Planchas rígidas de gran capacidad aislante y buena resistencia a la humedad (especialmente el XPS).
  • Poliuretano (PUR/PIR): Planchas de alta densidad que ofrecen el máximo rendimiento aislante con el mínimo espesor.

Ventajas de los trasdosados aislantes

  • Construcción en seco y rápida: Al no utilizar morteros, los plazos de ejecución se acortan drásticamente.
  • Mínimas molestias: Toda la obra se realiza desde el interior, sin necesidad de andamios ni licencias complejas.
  • Mejora del confort: Aumenta significativamente el aislamiento térmico y también el acústico, creando espacios más silenciosos y confortables.

Aislamientos térmicos con revestimientos termoaislantes

Los aislantes sin proyectos son cada vez más usados dado que tienes muchas virtudes y son verdaderamente proyectos simples de realizar dado que les tenemos la posibilidad de tener en cuenta como aislamientos sin obra.

En el momento de elegir por esta clase de aislamiento, va a existir que apreciar numerosos puntos, uno de ellos es la área de la cuarto o vivienda. En caso de pequeñas habitaciones, este aislante pertence a las superiores resoluciones para interior dado que no afectaremos para nada a la reducción de su área.

¿Qué es el aislamiento con revestimiento termoaislante?

Hay varios productos termoaislantes en el mercado en el cual tendremos la posibilidad de apoyarnos aunque es verdad que la aptitud de aislamiento aún no está a los escenarios de un aislamiento con lana de roca, un insuflado o un reflexivo

Para entenderlo, el revestimiento termo-aislante es un ingrediente químico con una textura muy similar al yeso que se aplica con una llana y también brocha según el producto.

Tipos de aislamientos con revestimiento termoaislante

Los tipos de revestimientos termoaislantes son primordialmente basados en la marca y su coeficiente de conductividad térmica (Lambda, Λ λ). Este último cuanto más grande sea, lo verdaderamente posible sea más grande su coste.

Además de los revestimientos termoaislantes, poseemos a las pinturas térmicas que comenzaron a estar popular en los años anteriores y aquí además su aplicación es muy simple pero no van a tener los mismos resultados de aislamientos que los otros tipos de aislamientos.

Ventajas del aislamiento con revestimiento termo-aislante

  • No perjudica a la área de la cuarto. Como comentado antes, la enorme virtud es que no alteramos el espacio de la cuarto o habitaciones.
  • Productos ecológicos. La mayor parte de estos productos están apoyado en unos elementos pensados en no ser contaminantes para el medio ámbito y el humano. Acostumbran tener la máxima certificación de eficacia energética A+.
  • Obra simple de realizar. No se debe poner en marcha un enorme armamento de material de obra para utilizar la satisfacción. Lo tenemos en cuenta como aislamiento SIN OBRA.
  • Precio barato. La aplicación de este producto tiende a ser ágil, lo que dejará hallar una obra de aislamiento térmico a un precio más barato. Sin embargo, esto va a poder cambiar de acuerdo con la marca del revestimiento termo-aislante. y su coeficiente de conductividad térmica. AislaAsturte informará sobre todas las gamas de productos para tu poder sacar tus conclusiones y elegir por una u otra alternativa.
  • Obra sin molestia acústica. No se requiere ninguna maquinaria, ni máquinas particulares para llevar a cabo la obra.

Aislamientos para cajones de persianas

Esta manera aunque parezca elemental es más relevante de lo que imaginamos dado que por los cajones de las persianas frecuenta haber una conductividad térmica considerable por carecer de aislamiento. Lo que tenemos la posibilidad de traducir en un enorme puerta de entrada de frío como de calor. De ahí, la consideración de elegir con ofrecer satisfacción a esta clase de inconveniente para ahorrar consumo de energía, lo que se refleja en la factura de la electricidad, leña o gasoil de la caldera de calefacción.

¿Qué es el aislamiento térmico de los cajones de persianas?

Para responder de manera simple, esta satisfacción se apoya en aislar las cajas de las persianas con diferentes productos del mercado como reflexivos particulares y EPS maleable (Poliestireno expandido).

Aunque hablemos de un desarrollo simple, esto no significa que no sea técnico dado que la consideración de entender como disponer estos aislamientos son solo tareas de expertos del área del aislamiento térmico.

Tipos de aislantes para cajones de persianas

Los modelos de aislamientos para cajones son contados pero efectivos que son el aislante térmico reflexivo y el aislante compuesto de EPS maleable y NEOPOR (Pequeñas perlas de granulado de poliestireno que tienen dentro agentes expansivos y por consiguiente además son expansibles).

En el momento de pedir el presupuesto con AislaAstur, te daremos la preferible satisfacción para aislar las cajas de persianas.

Ventajas del aislamiento de los cajones de persianas

  • Elimina la entrada de frío, aire y ruido. Evitaremos todos estos problemas en el lugar de vida y conseguiremos una mejor vida en él.
  • Fácil instalación pero técnica. La instalación es ligera pero con necesidad de entendimientos técnicos en aislamiento para realizar un trabajo eficaz y con garantía.
  • Ahorro energía y dinero. Al aislar esa región, vamos a hacer que no haya más fuga de calor producido por las estufas (radiadores) y consumiremos menos energía (combustible) de la caldera.

Aislamiento con poliuretano (espuma)

Nuestro servicio de aislamiento con poliuretano es una de las soluciones más demandadas por clientes que buscan la máxima eficiencia en aislamientos en Gijón, Oviedo, Avilés y toda Asturias. Este material destaca por su altísimo rendimiento y su gran versatilidad.

¿Qué es el aislamiento con poliuretano?

El poliuretano es un polímero que se aplica en estado líquido y que, al reaccionar, se expande hasta formar una espuma rígida de celdas cerradas con un extraordinario poder aislante. Su principal ventaja es que crea una capa continua, sin juntas ni solapes, eliminando por completo los puentes térmicos. Se aplica principalmente de dos formas:

  • Poliuretano Proyectado: Se pulveriza directamente sobre la superficie a aislar (fachadas, cubiertas, tejados, suelos). La espuma se expande en segundos, adhiriéndose perfectamente y creando un sello hermético.
  • Poliuretano Inyectado: Se utiliza para rellenar cámaras de aire o cavidades existentes en muros, de forma similar al insuflado, pero con las propiedades específicas de la espuma de poliuretano.

Ventajas del aislamiento con poliuretano

  • Máximo rendimiento aislante: Posee una de las conductividades térmicas (lambda, λ) más bajas del mercado, lo que significa que ofrece el mejor aislamiento con el menor espesor.
  • Impermeabilidad y protección antihumedad: Su estructura de celda cerrada lo convierte en una barrera impermeable al agua pero permeable al vapor, siendo una solución ideal de aislamiento contra la humedad en Asturias.
  • Eliminación total de puentes térmicos: Al ser una aplicación continua, garantiza una envolvente sin fisuras por donde pueda escaparse el calor o entrar el frío.
  • Rapidez de aplicación: Permite cubrir grandes superficies en muy poco tiempo, optimizando los plazos de la obra.
  • Rigidez estructural: Aporta un extra de rigidez a los paramentos y cubiertas donde se aplica.
  • Excelente adherencia: Se adhiere a la perfección a prácticamente cualquier tipo de material de construcción (hormigón, ladrillo, metal, madera).

Proyectado ignífugo: protección esencial contra el fuego

Nuestro servicio de proyectado ignífugo es una solución fundamental para clientes que buscan garantizar la seguridad estructural y proteger vidas en Gijón, Oviedo, Avilés y toda Asturias. Este sistema es clave para cumplir con la normativa de protección contra incendios y asegurar la estabilidad de edificios y estructuras como garajes o naves industriales (ejemplo: talleres mecánicos, industria química, etc.)

¿Qué es el proyectado ignífugo?

El proyectado ignífugo consiste en la aplicación de morteros especiales, generalmente a base de yeso, vermiculita o perlita, sobre elementos estructurales como pilares, vigas, forjados y cerchas metálicas. Estos materiales, al ser proyectados con maquinaria específica, forman una capa continua y homogénea que actúa como barrera térmica, retrasando el aumento de temperatura en la estructura en caso de incendio.

Su función principal es:

  • Aumentar la resistencia al fuego (RF): Retrasa el tiempo en el que un elemento estructural alcanzaría temperaturas críticas que comprometerían su capacidad portante, permitiendo más tiempo para la evacuación y la intervención de los servicios de emergencia.
  • Proteger la estructura: Evita el colapso prematuro del edificio, minimizando los daños materiales y facilitando la posterior rehabilitación.

Ventajas del proyectado ignífugo

  • Máxima protección pasiva: Es una de las soluciones más efectivas en protección pasiva contra incendios, cumpliendo con las exigencias del Código Técnico de la Edificación (CTE DB SI) y otras normativas específicas.
  • Versatilidad de aplicación: Se adhiere a una amplia variedad de superficies y elementos constructivos, como estructuras de acero, hormigón o madera, adaptándose a diferentes geometrías.
  • Rapidez y eficiencia: La aplicación mediante proyección permite cubrir grandes superficies en poco tiempo, optimizando los plazos de ejecución de la obra.
  • Excelente adherencia: Forma una capa robusta y duradera que se integra perfectamente con la estructura, sin comprometer su funcionalidad ni estética.
  • Resistencia y durabilidad: Mantiene sus propiedades ignífugas a lo largo del tiempo, requiriendo un mantenimiento mínimo.

Aislamiento de Buhardillas No Habitables: La Solución Eficiente por Soplado

En la búsqueda de un hogar más eficiente y confortable, el aislamiento de la buhardilla es un paso crucial, especialmente cuando se trata de espacios no habitables. En Asturias, donde las condiciones climáticas pueden ser variadas, asegurar un buen aislamiento térmico en esta área es fundamental para mantener una temperatura agradable en las plantas inferiores y reducir significativamente el consumo energético.

Aislamiento por soplado: relleno óptimo para tu buhardilla

Nuestro servicio especializado en aislamiento por soplado es la opción ideal para buhardillas no habitables (cubierta, desván), ofreciendo una solución rápida, económica y altamente efectiva. Esta técnica consiste en proyectar material aislante, como celulosa, lana mineral o fibra de vidrio, directamente sobre la placa de la cubierta de la buhardilla, creando una capa continua y homogénea.

¿Cómo funciona el aislamiento por soplado?

Mediante maquinaria especializada, el material aislante se sopla a presión sobre toda la superficie del forjado de la buhardilla. Este proceso permite que el aislamiento se asiente de manera uniforme, rellenando todos los huecos y recovecos, incluso en las zonas de difícil acceso. El resultado es una «manta» aislante sin juntas ni puentes térmicos, que actúa como una barrera efectiva contra la pérdida de calor en invierno y la entrada de calor en verano.

Ventajas clave del aislamiento por soplado en buhardillas

  • Alta eficiencia térmica: Con una capa de entre 20 y 30 cm de aislamiento soplado sobre la placa de la cubierta, garantizamos una reducción drástica de la transferencia de calor entre la buhardilla y el resto de la vivienda. Esto se traduce en un mayor confort térmico y un menor gasto en calefacción y aire acondicionado.
  • Eliminación de puentes térmicos: A diferencia de las placas o rollos de aislamiento, el soplado crea una capa continua que elimina por completo los puentes térmicos, esos puntos débiles por donde el calor puede escapar o entrar.
  • Rapidez y limpieza en la aplicación: La instalación es extraordinariamente rápida y apenas genera escombros. En cuestión de horas, su buhardilla puede estar completamente aislada, minimizando las molestias en su hogar.
  • Adaptabilidad: El material soplado se adapta a cualquier forma o irregularidad del espacio, asegurando que cada rincón de su buhardilla quede perfectamente cubierto.
  • Materiales ecológicos y seguros: Trabajamos con aislantes de alta calidad, muchos de ellos reciclados y respetuosos con el medio ambiente, que además ofrecen propiedades ignífugas y fonoabsorbentes.

Una alternativa a considerar: El aislamiento reflectante

Aunque el aislamiento por soplado es nuestra principal recomendación para buhardillas no habitables, también cabe destacar la excelente opción del aislamiento reflectante. Este tipo de aislamiento funciona reflejando el calor radiante, en lugar de absorberlo. Consiste en una o varias capas de material muy delgado con superficies altamente reflectantes que se instalan para crear cámaras de aire. Es una opción muy eficaz, especialmente en climas donde la radiación solar es intensa, y puede ser complementario o una alternativa en ciertos casos, por ejemplo, donde el espacio para el aislamiento es muy limitado.

Al mejorar el aislamiento de su buhardilla, no solo ganará en confort, sino que también contribuirá al cuidado del planeta al reducir su huella de carbono. Consúltenos para evaluar la mejor solución para su hogar en Gijón, Oviedo, Avilés o cualquier punto de Asturias.

Aislamiento de falsos techos por insuflado

En AislAstur, somos expertos en proporcionar soluciones de aislamiento térmico de vanguardia en Gijón, Oviedo, Avilés y toda Asturias. Entendemos que un aislamiento eficaz no solo mejora el confort de tu hogar o negocio, sino que también supone un ahorro significativo en tu factura energética. Por eso, te ofrecemos nuestro servicio de aislamiento de falsos techos mediante la técnica de insuflado, una solución limpia, rápida y altamente eficiente.

¿Qué es el aislamiento por insuflado en falsos techos?

El aislamiento por insuflado consiste en la introducción de material aislante granulado o en copos directamente en la cámara de aire existente entre el forjado original y el falso techo (ya sea de pladur o escayola). Este proceso se realiza a través de pequeñas perforaciones estratégicas, utilizando maquinaria especializada que «sopla» el material, asegurando un relleno homogéneo y completo de la cavidad

Materiales aislantes utilizados en el insuflado de falsos techos

  • Lana Mineral (lana de roca o lana de vidrio): Material ignífugo, hidrófugo y altamente eficaz tanto térmica como acústicamente. Su estructura fibrosa atrapa el aire, creando una barrera muy eficiente.
  • Celulosa: Fabricada a partir de papel reciclado tratado, es un aislante ecológico con excelentes propiedades térmicas y una gran capacidad para regular la humedad.

Ventajas del aislamiento de falsos techos por insuflado

  • Máxima eficiencia térmica y acústica: El relleno completo de la cámara de aire elimina los puentes térmicos y mejora significativamente el aislamiento, reduciendo la pérdida de calor en invierno y el sobrecalentamiento en verano, a la vez que atenúa el ruido exterior y entre plantas.
  • Instalación rápida y limpia: El proceso es mínimamente invasivo. Se realizan pequeñas aberturas que luego se sellan, evitando grandes obras, escombros o molestias. Es ideal para viviendas habitadas.
  • Adaptabilidad a cualquier falso techo: Compatible con falsos techos de cartón-yeso (pladur) o escayola, y se adapta a todo tipo de configuraciones y espacios.
  • Mejora la calidad del aire interior: Al eliminar corrientes de aire y reducir la entrada de polvo y alérgenos, contribuye a un ambiente más saludable.
  • Ahorro energético garantizado: Al reducir la necesidad de calefacción y aire acondicionado, verás una disminución notable en tus facturas de energía.
  • Materiales ecológicos y sostenibles: Muchos de los materiales de insuflado provienen de fuentes recicladas o son naturales, contribuyendo a la sostenibilidad.

Nuestro equipo técnico evaluará tu falso techo y te asesorará sobre el material aislante más adecuado para tus necesidades, garantizando un trabajo profesional y resultados duraderos. ¡Transforma tu hogar con un aislamiento de calidad superior!