El aislamiento por insuflado se puede realizar por el interior o el exterior

¿El aislamiento por insuflado se puede realizar por el interior o el exterior?

El confort en nuestro hogar y la eficiencia energética se han convertido en prioridades fundamentales para cualquier familia. Las facturas de calefacción en invierno y de aire acondicionado en verano pueden suponer un gasto desmesurado, y gran parte de la culpa la tienen las pérdidas de calor o frío a través de una envolvente mal aislada. Ante este problema, el aislamiento por insuflado se presenta como una de las soluciones más eficaces, rápidas y económicas del mercado. Sin embargo, una de las preguntas más frecuentes que surgen es: ¿este procedimiento se realiza desde dentro o desde fuera de la casa?

La respuesta es clara y versátil: sí, el aislamiento por insuflado se puede realizar tanto por el interior como por el exterior de la vivienda. La elección de un método u otro no es arbitraria, sino que depende de una serie de factores técnicos, estéticos y estructurales de cada inmueble. En este artículo, desglosaremos ambos procedimientos, sus ventajas, inconvenientes y en qué situaciones es más recomendable cada uno, para que puedas tomar la mejor decisión informada.

¿En qué consiste exactamente el aislamiento insuflado?

Antes de entrar en detalles sobre su aplicación, es crucial entender el concepto. El aislamiento insuflado, también conocido como inyectado, consiste en rellenar la cámara de aire existente en los muros de doble hoja de una edificación. Esta cámara, si está vacía, provoca corrientes de convección que facilitan la transmisión de temperatura entre el exterior y el interior.

El proceso implica introducir a presión un material aislante a granel (como celulosa, lana de roca, lana de vidrio o perlas de poliestireno expandido con grafito) a través de pequeñas perforaciones. Este material rellena por completo la cavidad, creando una barrera continua que elimina los puentes térmicos, reduce drásticamente las pérdidas energéticas y mejora notablemente el aislamiento acústico. La gran ventaja es que se consigue un aislamiento integral sin necesidad de realizar grandes y molestas obras.

También te puede interesar  ¿Es malo suprimir la cámara de aire en la fachada para insuflar?

Insuflado desde el Interior: La Intervención Rápida y Discreta

Este es, con diferencia, el método más común y demandado, especialmente en pisos y viviendas que forman parte de una comunidad de propietarios.

¿Cómo se realiza?

El equipo técnico realiza una serie de pequeñas perforaciones (generalmente de entre 3 y 8 cm de diámetro, dependiendo del material) en los tabiques interiores que dan a la fachada. Estos agujeros se planifican en lugares estratégicos para que sean lo más discretos posible: detrás de radiadores, junto a los rodapiés, en las esquinas de las habitaciones o dentro de armarios. A través de ellos, se introduce la manguera de la máquina de insuflado y se inyecta el aislante hasta rellenar por completo la cámara de aire. Una vez finalizado, los técnicos tapan los orificios con masilla y, si es necesario, los dejan listos para una mano de pintura.

Ventajas del insuflado interior

  • No requiere andamios: Al realizarse todo desde dentro, se evita el coste, los permisos y las molestias asociadas al montaje de andamios en la fachada.
  • Rapidez y limpieza: Una vivienda de tamaño medio puede aislarse en un solo día, generando un mínimo de polvo y molestias para los habitantes.
  • No afecta la estética exterior: Es la solución perfecta para fachadas protegidas, edificios históricos, o simplemente cuando no se desea alterar el aspecto exterior del inmueble.
  • Ideal para pisos: En una comunidad de vecinos, es la única vía posible si no hay un acuerdo unánime para intervenir en la fachada común.

Ejemplo práctico: Un propietario de un piso en el centro de una ciudad busca mejorar su eficiencia energética. Su edificio tiene una fachada de ladrillo caravista y la comunidad no permite alteraciones exteriores. La solución ideal es el aislamiento insuflado Oviedo desde el interior. En una mañana, una empresa especializada puede aislar todas las paredes perimetrales sin necesidad de permisos comunitarios ni de alterar la valiosa fachada del edificio.

También te puede interesar  ¿El aislamiento por insuflado puede solucionar los problemas de humedad por filtraciones?

Insuflado desde el Exterior: Máximo Rendimiento y Protección de la Fachada

Aunque menos frecuente, el insuflado desde el exterior es una opción muy potente y recomendable en determinadas circunstancias, sobre todo en viviendas unifamiliares o cuando se acomete una rehabilitación integral.

¿Cómo se realiza?

El procedimiento es similar, pero las perforaciones se hacen en la hoja exterior de la fachada. Los profesionales buscan siempre realizar los agujeros en las juntas de mortero entre los ladrillos o bloques. De esta forma, una vez inyectado el aislante, los orificios se sellan con un mortero de un color y textura lo más parecidos posible al original, minimizando el impacto visual. En casos donde la fachada va a ser repintada o revestida posteriormente (por ejemplo, con un sistema SATE), la ubicación de los agujeros es menos crítica.

Ventajas del insuflado exterior

  • Cero molestias en el interior: Toda la operación se desarrolla fuera de la vivienda, por lo que los ocupantes pueden seguir con su vida normal sin ninguna interrupción.
  • Permite tratar patologías de la fachada: Es una oportunidad excelente para revisar y sellar pequeñas fisuras o grietas en la fachada antes de aislar, mejorando su estanqueidad.
  • Potencial de aislamiento superior en ciertos casos: Si la cámara de aire es muy irregular, el acceso desde el exterior puede garantizar un llenado más completo y homogéneo.
  • Complemento perfecto para otras reformas: Si ya se planea pintar la fachada o instalar un Sistema de Aislamiento Térmico por el Exterior (SATE), realizar el insuflado previamente maximiza el resultado final.

Ejemplo práctico: Una familia propietaria de un chalet en una zona rural de León quiere realizar una reforma completa. La fachada de ladrillo presenta cierto desgaste y tienen pensado pintarla. Aquí, la mejor opción es contratar una empresa aislamientos térmicos Mieres, Cangas de Onís, Nava, Pola de Siero, Ponferrada, La Bañeza, entre otras poblaciones. que realice el insuflado desde el exterior. Aprovechan la intervención para mejorar el aislamiento y, posteriormente, renuevan la estética de la fachada, consiguiendo una revalorización completa de su hogar.

También te puede interesar  ¿Qué materiales aislantes son ecológicos?

La importancia de elegir una empresa especializada

Independientemente del método elegido, el éxito de la intervención depende de la profesionalidad de la empresa instaladora. Es vital que se realice un estudio previo con una cámara termográfica y un endoscopio para verificar el estado y el espesor de la cámara de aire, así como para detectar posibles obstáculos o humedades.

La demanda de aislamientos térmicos en Asturias, Extremadura, Madrid, Catalunya y otras regiones ha crecido exponencialmente, y con ella la oferta de servicios. Es fundamental elegir a profesionales con experiencia demostrada que utilicen materiales certificados y ofrezcan garantías sobre su trabajo.

Conclusión: ¿Interior o Exterior? La decisión depende de tu vivienda

Como hemos visto, no hay una respuesta única. La elección entre el insuflado interior o exterior se reduce a un análisis de las características de tu vivienda, tus necesidades y tu presupuesto.

  • Elige el insuflado interior si: Vives en un piso, no quieres o no puedes modificar tu fachada, y buscas la solución más rápida y económica.
  • Elige el insuflado exterior si: Vives en una vivienda unifamiliar, planeas una reforma de la fachada, quieres cero molestias en el interior o tu fachada presenta problemas que deben ser tratados.

En cualquier caso, el aislamiento por insuflado es una inversión inteligente que se traduce en un ahorro energético de hasta el 50%, un aumento inmediato del confort y una revalorización de tu propiedad. El paso final es contactar con un experto que te asesore y te ofrezca la solución a medida que tu hogar necesita.