Los puentes térmicos son uno de los enemigos silenciosos del confort y la eficiencia energética en cualquier hogar. Actúan como «autopistas» por donde el calor se escapa en invierno y el frío entra, y viceversa en verano. Estas zonas, mal aisladas o sin aislamiento, no solo disparan la factura energética, sino que también pueden provocar problemas de condensación y moho, afectando la calidad del aire interior y la salud de los habitantes. Combatir estos problemas es una prioridad para los propietarios y una especialidad para los profesionales, por ejemplo, las empresas de aislamientos térmicos Asturias, Castilla y León, Madrid, Murcia, entre otras poblaciones, que conocen la importancia crítica de una envolvente térmica bien ejecutada para garantizar el confort y el ahorro.
La estrategia fundamental para eliminar los puentes térmicos se resume en un concepto clave: crear una envolvente térmica continua. Imagina que vistes tu casa con un abrigo de alta calidad; no querrías que tuviera agujeros o costuras abiertas por donde se colara el frío. Lo mismo ocurre con una vivienda. El objetivo es aplicar una capa de aislamiento sin interrupciones que cubra toda la superficie exterior, evitando cualquier discontinuidad que permita la transferencia de temperatura entre el interior y el exterior.
Contenido
La solución más eficaz: Aislamiento por el exterior (SATE)
El método más completo y eficiente para lograr esa continuidad es el Sistema de Aislamiento Térmico por el Exterior (SATE). Este sistema consiste en adherir paneles de material aislante directamente sobre la fachada original del edificio y luego aplicar un revestimiento protector y decorativo.
La gran ventaja del SATE es que envuelve el edificio por completo, cubriendo los elementos estructurales que suelen ser los principales culpables de los puentes térmicos, como los frentes de forjado y los pilares. Al crear esta capa exterior uniforme, se eliminan los puntos fríos en las paredes interiores, se estabiliza la temperatura y se previene de forma drástica la aparición de humedades por condensación.
Puntos críticos que requieren máxima atención
Aunque el SATE es una solución global, es crucial prestar atención a los detalles constructivos donde el aislamiento puede interrumpirse. Estos son los puntos más vulnerables:
- Marcos de ventanas y puertas: Las carpinterías son un punto débil clásico. Es fundamental elegir ventanas y puertas con rotura de puente térmico (RPT) y vidrios de altas prestaciones (dobles o triples). Además, la instalación debe ser impecable, asegurando que el aislamiento de la fachada se una de forma estanca con el marco de la ventana.
- Encuentros de forjados y fachadas: En muchas construcciones, el borde de la losa de hormigón del suelo (el forjado) está en contacto directo con el exterior. El hormigón es un excelente conductor térmico, por lo que esta zona se convierte en un puente térmico lineal muy significativo. El SATE soluciona este problema al cubrirlo por fuera.
- Pilares integrados en la fachada: Al igual que los forjados, los pilares de hormigón o metal incrustados en los muros rompen la continuidad del aislamiento y transmiten la temperatura exterior al interior.
- Cajas de persianas: Las antiguas cajas de persiana son, en esencia, un hueco en el muro. Son responsables de enormes pérdidas energéticas y filtraciones de aire. La solución pasa por sustituirlas por modelos modernos y compactos con aislamiento incorporado o por aislar el cajón existente con materiales específicos.
Otras estrategias complementarias
En viviendas existentes donde una intervención exterior completa no es viable, existen otras soluciones. Para paredes con cámara de aire, una técnica muy extendida por su eficacia y rápida ejecución es el aislamiento insuflado Avilés, Oviedo, Vegadeo, Ferrol, Villablino, entre otras ciudades,… que consiste en inyectar materiales como celulosa o lana de roca en la cámara, rellenándola y mejorando notablemente el rendimiento térmico del muro.
En definitiva, evitar los puentes térmicos no es un lujo, sino una necesidad para lograr un hogar confortable, saludable y eficiente. La clave reside en un diseño cuidadoso y en la aplicación de una capa de aislamiento continua, prestando especial atención a los puntos de unión y elementos estructurales. La inversión se traduce directamente en un mayor confort térmico, un notable ahorro energético y una vivienda más sana y duradera.
¡Si vives en Asturias 🏞️, confía en AislAstur 🌟, el experto en aislamiento por insuflado de la región ! 🛠️❄️ Solicita ya tu presupuesto gratis 📩💸 y disfruta de un hogar más cálido y eficiente desde el primer día 🏠🔥🚀.