Aislamientos térmicos

El aislamiento por insuflado puede solucionar los problemas de humedad por filtraciones

¿El aislamiento por insuflado puede solucionar los problemas de humedad por filtraciones?

Mejorar la eficiencia energética de una vivienda es una de las principales preocupaciones para muchos propietarios que buscan reducir sus facturas y aumentar el confort en su hogar. En este contexto, el aislamiento térmico por insuflado se ha popularizado como una solución rápida y eficaz. Sin embargo, surge una pregunta crucial cuando existen problemas previos […]

¿El aislamiento por insuflado puede solucionar los problemas de humedad por filtraciones? Leer más »

Cómo evitar los puentes térmicos en una vivienda

¿Cómo evitar los puentes térmicos en una vivienda?

Los puentes térmicos son uno de los enemigos silenciosos del confort y la eficiencia energética en cualquier hogar. Actúan como «autopistas» por donde el calor se escapa en invierno y el frío entra, y viceversa en verano. Estas zonas, mal aisladas o sin aislamiento, no solo disparan la factura energética, sino que también pueden provocar problemas de condensación y moho,

¿Cómo evitar los puentes térmicos en una vivienda? Leer más »

Qué es la envolvente térmica y por qué debemos tenerla en cuenta

¿Qué es la envolvente térmica y por qué debemos tenerla en cuenta?

Cuando pensamos en nuestro hogar, a menudo nos centramos en la decoración, el mobiliario o la distribución. Sin embargo, existe un concepto fundamental que actúa como el guardián silencioso de nuestro confort y de nuestras facturas energéticas: la envolvente térmica. Esta no es más que la «piel» del edificio, el conjunto de elementos que separan el

¿Qué es la envolvente térmica y por qué debemos tenerla en cuenta? Leer más »

Qué es la resistencia térmica y por qué debemos tenerla en cuenta

¿Qué es la resistencia térmica y por qué debemos tenerla en cuenta?

Las facturas de la luz y el gas, junto con la búsqueda de un hogar confortable, son una preocupación creciente para la mayoría de las familias. Esto es especialmente cierto en un país con una climatología tan variada como España, donde por ejemplo, los aislamientos Asturias, Castilla y León, Extremadura, Cantabria, entre otras poblaciones, deben adaptarse a

¿Qué es la resistencia térmica y por qué debemos tenerla en cuenta? Leer más »

En qué consiste la transmitancia térmica

¿En qué consiste la transmitancia térmica y por qué debemos tenerla en cuenta?

¿Alguna vez te has preguntado por qué sientes frío en casa a pesar de tener la calefacción encendida o por qué las facturas de energía se disparan en invierno y verano? La respuesta a estas preguntas suele estar relacionada con un concepto técnico fundamental, pero a menudo desconocido: la transmitancia térmica. Entender cómo se comporta el

¿En qué consiste la transmitancia térmica y por qué debemos tenerla en cuenta? Leer más »

En qué consiste la inercia térmica

¿En qué consiste la inercia térmica y por qué debemos tenerla en cuenta?

Seguramente has entrado en una casa antigua de muros anchos en pleno verano y has sentido un frescor inmediato, o has notado cómo una iglesia de piedra se mantiene cálida horas después de la puesta del sol. Esta sensación de confort no es casualidad, sino el resultado de un principio físico fundamental en la construcción:

¿En qué consiste la inercia térmica y por qué debemos tenerla en cuenta? Leer más »

En qué consiste la conductividad térmica

¿En qué consiste la conductividad térmica y por qué debemos tenerla en cuenta?

Seguramente has notado que, en un día frío, un banco de metal en un parque se siente mucho más helado que uno de madera, aunque ambos estén a la misma temperatura. O quizás te has preguntado por qué algunas estancias de tu casa son más difíciles de calentar que otras. La respuesta a estas situaciones

¿En qué consiste la conductividad térmica y por qué debemos tenerla en cuenta? Leer más »