El EPS (poliestireno expandido) para el aislamiento por insuflado

El EPS (poliestireno expandido) para el aislamiento por insuflado

En la búsqueda constante de la eficiencia energética y el confort en nuestros hogares, el aislamiento térmico se ha convertido en una de las intervenciones más rentables y efectivas. Entre las diversas técnicas y materiales disponibles, el aislamiento por insuflado con poliestireno expandido (EPS), comúnmente conocido como «corcho blanco«, destaca como una solución moderna, rápida y de alto rendimiento. Este método no solo combate el frío en invierno y el calor en verano, sino que lo hace con una intervención mínima, sin obras molestas y con resultados duraderos.

A lo largo de este artículo, exploraremos en profundidad qué es el EPS, cómo funciona el sistema de insuflado, sus ventajas más significativas y ejemplos prácticos que te ayudarán a entender por qué es la opción preferida para miles de viviendas en toda España.

¿Qué es Exactamente el Aislamiento por Insuflado con EPS?

Imagina poder rellenar el espacio vacío dentro de tus paredes con un material superaislante sin necesidad de derribarlas. Eso es, en esencia, el aislamiento por insuflado con EPS. El proceso consiste en inyectar pequeñas perlas o gránulos de poliestireno expandido dentro de la cámara de aire de los muros de doble hoja, falsos techos o cualquier otra cavidad constructiva.

Estas perlas, a menudo tratadas con grafito para mejorar aún más su capacidad aislante (conocidas como perlas de Neopor®), se introducen a presión mediante una máquina especializada. A través de pequeñas perforaciones estratégicamente realizadas en la fachada o en el interior, el material fluye y se distribuye uniformemente, rellenando cada rincón y hueco. El resultado es una barrera continua y homogénea que elimina los puentes térmicos y sella la envolvente del edificio de manera eficaz.

También te puede interesar  ¿El aislamiento térmico por insuflado mejora la eficiencia energética?

Las Ventajas Clave del Poliestireno Expandido como Aislante Insuflado

El EPS no es solo una opción popular por su facilidad de instalación. Sus propiedades intrínsecas lo convierten en un material de vanguardia para el aislamiento.

1. Baja Conductividad Térmica: Máximo Ahorro Energético

La principal función de un aislante es resistir el paso del calor. El EPS tiene una conductividad térmica (λ) excepcionalmente baja, lo que significa que es un magnífico opositor a las transferencias de temperatura. Actúa como un termorregulador natural:

  • En invierno: Impide que el calor de la calefacción se escape a través de los muros, manteniendo la casa caliente por más tiempo y reduciendo drásticamente el consumo de energía.
  • En verano: Evita que el calor exterior penetre en la vivienda, conservando un ambiente interior más fresco y disminuyendo la necesidad de aire acondicionado.

Este rendimiento se traduce en un ahorro directo en las facturas de gas y electricidad que puede superar el 30-40%.

2. Impermeabilidad y Transpirabilidad: Un Muro Sano

Uno de los mayores temores al aislar una fachada es la aparición de humedades. El EPS resuelve este problema de manera brillante. Por un lado, es impermeable: no absorbe agua. Si existiera alguna filtración puntual, las perlas no se empapan ni se degradan. Por otro lado, el sistema en su conjunto es permeable al vapor de agua, lo que permite que el muro «respire». Esto es fundamental para evitar la condensación intersticial y la aparición de moho, garantizando un ambiente interior más saludable.

3. Durabilidad y Estabilidad a Largo Plazo

Una vez instalado, el EPS mantiene sus propiedades aislantes intactas durante toda la vida útil del edificio. Es un material inerte, imputrescible y estable. A diferencia de otros aislantes en formato de borra o fibra, las perlas de EPS no se asientan, no se apelmazan ni pierden volumen con el tiempo. Esto garantiza que el rendimiento del aislamiento será el mismo el primer día que 20 años después.

También te puede interesar  Normativa de eficiencia energética y aislamiento en viviendas

4. Instalación Rápida, Limpia y Sin Obras

Esta es una de sus ventajas más atractivas para los propietarios. El proceso de insuflado se realiza generalmente en un solo día, sin andamios (en la mayoría de los casos) y sin necesidad de abandonar la vivienda. Los técnicos realizan pequeñas perforaciones que, una vez finalizado el trabajo, se sellan y rematan con un acabado idéntico al original, resultando prácticamente invisibles. Es la solución perfecta para mejorar una vivienda habitada sin las molestias de una reforma tradicional.

5. Adaptabilidad Total

La naturaleza granular del EPS le permite adaptarse a cualquier tipo de cavidad, por irregular que sea. Rellena espacios alrededor de pilares, cajas de persianas, instalaciones eléctricas o tuberías, algo que es muy difícil de lograr con paneles rígidos.

Ejemplo Práctico: Aislamiento de un Chalet en Galicia

Imaginemos un chalet en una zona costera de Galicia, expuesto a la humedad y a los vientos fríos del Atlántico. Los propietarios notan que la casa es fría en invierno y las facturas de calefacción son muy altas. Tras una inspección con una cámara endoscópica, una empresa especializada confirma que los muros de doble hoja tienen una cámara de aire vacía de 5 cm.

El proceso sería el siguiente:

  1. Planificación: Se marcan los puntos de inyección en la fachada exterior, a una distancia calculada para asegurar un llenado completo.
  2. Perforación: Se realizan agujeros de unos pocos centímetros de diámetro.
  3. Insuflado: Se conecta la manguera de la máquina y se inyectan las perlas de EPS con grafito hasta que la cámara queda completamente llena. La presión está controlada para no dañar los muros.
  4. Sellado: Se tapan los agujeros con mortero del mismo color que la fachada.
También te puede interesar  ¿Cuál es el mejor aislante para el frío y el calor?

El resultado: La sensación de paredes frías desaparece, la temperatura interior se vuelve mucho más estable y el confort aumenta de inmediato. La inversión se amortiza en pocos años gracias al ahorro energético.

Encontrando Profesionales: Aislamiento en tu Región

La correcta ejecución es tan importante como la calidad del material. Por ello, es crucial acudir a instaladores homologados y con experiencia. Para proyectos de aislamientos perlitas Asturias, Galicia, Aragón, Castilla La Mancha y otras regiones, es fundamental contar con especialistas que conozcan las particularidades climáticas y constructivas de la zona.

Existen numerosas empresas aislamientos térmicos Oviedo, Cudillero, Langreo, Vigo, Astorga, entre otras poblaciones. que ofrecen servicios de diagnóstico y aplicación. Estas compañías pueden realizar un estudio previo para determinar el espesor de la cámara de aire y la idoneidad del sistema para tu vivienda. Si buscas una solución específica como el aislamiento insuflado Oviedo, te recomendamos solicitar varios presupuestos y verificar las certificaciones tanto de la empresa como del material (marcado CE, Documento de Idoneidad Técnica – DIT).

Conclusión: Una Inversión Inteligente en Confort y Sostenibilidad

El aislamiento térmico por insuflado con perlas de poliestireno expandido (EPS) se erige como una de las soluciones más equilibradas y eficientes del mercado. Su capacidad para mejorar drásticamente el confort térmico, reducir el gasto energético, solucionar problemas de condensación y su rápida instalación sin obras lo convierten en una opción ganadora.

Invertir en un buen aislamiento no es un gasto, sino una revalorización de tu propiedad y una mejora directa en tu calidad de vida. Es un paso decisivo hacia un hogar más sostenible, confortable y económicamente eficiente.