Cuánto cuesta el aislamiento por insuflado en Asturia

¿Cuánto cuesta el aislamiento por insuflado en Asturias?

El clima de Asturias, con su característica humedad y sus inviernos fríos, convierte el confort térmico en una prioridad para cualquier hogar. Una de las soluciones más eficientes, rápidas y menos invasivas para mejorar la eficiencia energética es el aislamiento por insuflado. Pero, ¿cuál es el verdadero coste aislamiento insuflado en Asturias? La respuesta no es única, ya que depende de múltiples factores que desglosaremos a continuación, con ejemplos claros para que puedas hacerte una idea precisa.

Si estás buscando mejorar tu vivienda, este artículo te servirá como una guía completa sobre el aislamiento Asturias, ayudándote a entender los precios, los materiales y cómo elegir la mejor opción para tu casa, ya sea en la costa o en la montaña.

¿Qué es el Aislamiento por Insuflado y Por Qué es Ideal para Asturias?

El aislamiento por insuflado es una técnica que consiste en inyectar o «soplar» material aislante a granel en las cámaras de aire existentes en fachadas, tabiques interiores o falsos techos. A diferencia de otras obras, no requiere derribar paredes. Se realizan pequeñas perforaciones estratégicas, se introduce el material hasta rellenar completamente el hueco y, finalmente, se tapan los agujeros, dejando la pared intacta.

Esta técnica es especialmente popular en el Principado por varias razones:

  • Adaptabilidad a la construcción tradicional: Funciona perfectamente en las viviendas asturianas, muchas de ellas con muros de ladrillo con cámara de aire o incluso en rehabilitaciones de muros de piedra.
  • Rapidez y limpieza: La instalación se completa en uno o dos días, sin generar apenas escombros ni molestias.
  • Eficacia inmediata: Desde el primer día notarás una reducción de las corrientes de aire, una temperatura interior más estable y una disminución del ruido exterior.
También te puede interesar  ¿El aislamiento por insuflado se puede realizar por el interior o el exterior?

Desglose de Precios: El Coste Real por Metro Cuadrado

La pregunta del millón. Aunque cada proyecto es un mundo, el precio m2 insuflado Asturias suele moverse en una horquilla de entre 15 y 30 euros por metro cuadrado. Esta variación tan amplia se debe, principalmente, al tipo de material aislante elegido y al espesor de la cámara de aire que se va a rellenar.

Veamos los materiales más comunes y sus costes aproximados:

1. Celulosa Insuflada

Hecha a partir de papel de periódico reciclado tratado con sales de boro, la celulosa es una de las opciones más ecológicas y demandadas.

  • Ventajas: Excelente aislante térmico y acústico, regulador de la humedad y material sostenible.
  • Precio aproximado: Entre 15 y 20 €/m². Es una de las alternativas con mejor relación calidad-precio.

2. Lana de Roca Insuflada

Este material se fabrica a partir de roca volcánica fundida. Es una opción premium con propiedades excepcionales.

  • Ventajas: Incombustible (protección contra el fuego), muy resistente a la humedad, no se apelmaza con el tiempo y ofrece un gran aislamiento térmico y acústico.
  • Precio aproximado: Entre 20 y 30 €/m². Su coste es más elevado, pero su durabilidad y prestaciones lo justifican en muchos casos, sobre todo en zonas muy húmedas.

3. Lana Mineral o Fibra de Vidrio

Similar a la lana de roca, pero fabricada a partir de arena y vidrio reciclado. Es una solución muy equilibrada.

  • Ventajas: Buen comportamiento térmico y acústico, es incombustible y tiene un precio competitivo.
  • Precio aproximado: Entre 18 y 25 €/m².

4. Perlas de EPS con Grafito (Poliestireno Expandido)

Pequeñas bolitas de poliestireno que contienen grafito, lo que mejora su capacidad aislante.

  • Ventajas: Muy ligeras, resistentes al agua y perfectas para cámaras de aire muy estrechas.
  • Precio aproximado: Entre 18 y 26 €/m².

Factores Clave que Determinan el Presupuesto Final

Además del material, otros elementos influyen directamente en el presupuesto que te ofrezca una empresa especializada:

  • Espesor de la cámara de aire: No es lo mismo rellenar una cámara de 5 cm que una de 12 cm. A mayor espesor, se necesita más material, lo que incrementa el coste total, aunque también mejora drásticamente el aislamiento.
  • Superficie total a aislar: Por lo general, los proyectos más grandes obtienen un precio por metro cuadrado más reducido. Las empresas pueden optimizar costes fijos (desplazamiento, preparación) en superficies amplias.
  • Complejidad del acceso: Si la fachada requiere andamios, trabajos en altura con grúas o si el acceso a la cámara es complicado, el coste de la mano de obra aumentará.
  • Estado previo del muro: Si es necesario realizar reparaciones en la fachada o sellar grietas antes de insuflar, esto se añadirá al presupuesto.
  • La empresa y su ubicación: No todas las empresas tienen las mismas tarifas. Por ello, es crucial comparar presupuestos entre empresas aislamientos Oviedo, Avilés, Gijón, Cangas del Narcea, Ribadesella, Llanes, entre otras poblaciones, ya que puede haber ligeras variaciones de precio.
También te puede interesar  La capacidad aislante de los materiales de construcción de cerámica

Ejemplos Prácticos de Presupuestos de Aislamiento en Asturias

Para que te hagas una idea más concreta, aquí tienes tres escenarios ficticios pero realistas:

Ejemplo 1: Aislamiento de fachada en un piso de Avilés

  • Superficie: Fachada exterior de 70 m² con una cámara de aire de 7 cm.
  • Material elegido: Celulosa (por su buen rendimiento y precio).
  • Cálculo aproximado: 70 m² x 18 €/m² = 1.260 €.
  • Resultado: El propietario podría esperar un presupuesto final entre 1.100 € y 1.400 €, dependiendo de la empresa y la facilidad de acceso.

Ejemplo 2: Aislamiento del bajo cubierta en una casa unifamiliar en Llanes

  • Superficie: Techo de 90 m² accesible desde el desván.
  • Material elegido: Lana de roca (ideal para techos por su protección contra fuego y humedad). Se insufla un espesor de 20 cm para máximo rendimiento.
  • Problemática: En esta zona, los aislamientos Llanes deben ser especialmente resistentes a la humedad.
  • Cálculo aproximado: 90 m² x 25 €/m² = 2.250 €.
  • Resultado: El presupuesto podría rondar los 2.100 € – 2.600 €. La inversión es mayor, pero el ahorro en calefacción y la eliminación de condensaciones en el techo lo compensan rápidamente.

Ejemplo 3: Aislamiento de una vivienda antigua en Cangas del Narcea

  • Superficie: Muros de piedra de 110 m² con un trasdosado interior que crea una cámara irregular.
  • Material elegido: Perlas de EPS con grafito (se adaptan mejor a huecos irregulares y no absorben humedad).
  • Complejidad: El trabajo requiere un análisis previo más exhaustivo y posiblemente maquinaria específica.
  • Cálculo aproximado: 110 m² x 24 €/m² = 2.640 €.
  • Resultado: El presupuesto final podría estar entre 2.500 € y 3.000 €, reflejando la mayor complejidad técnica.
También te puede interesar   ¿Calefacción Eléctrica o de Gas? Compañías y otros consejos

La Inversión Inteligente: Ahorro Energético y Subvenciones

Aunque el desembolso inicial es importante, el aislamiento por insuflado es una inversión, no un gasto. Se estima que un buen aislamiento puede reducir la factura de calefacción y refrigeración hasta en un 50%. Esto significa que, en pocos años, habrás recuperado el coste de la instalación a través del ahorro en tus facturas energéticas.

Además, es fundamental estar atento a las ayudas y subvenciones para la rehabilitación energética, como las provenientes de los fondos Next Generation EU o los planes regionales del Principado de Asturias. Estas ayudas pueden cubrir una parte significativa del coste, haciendo la inversión aún más atractiva.

Recomendaciones Finales

  1. Solicita varios presupuestos: Contacta con al menos tres empresas especializadas. Pide un presupuesto detallado que especifique el material, el espesor, la marca y el coste total.
  2. Verifica la experiencia: Asegúrate de que la empresa tiene experiencia demostrable en aislamiento por insuflado y utiliza materiales con certificación y marcado CE.
  3. Piensa a largo plazo: No elijas únicamente por el precio más bajo. Valora la calidad del material y la garantía ofrecida. Una buena instalación te proporcionará confort y ahorro durante décadas.

En definitiva, aislar una casa en Asturias es una de las decisiones más inteligentes que puedes tomar para mejorar tu calidad de vida y revalorizar tu propiedad. Pide presupuesto, compara y prepárate para disfrutar de un hogar más cálido en invierno, más fresco en verano y mucho más eficiente durante todo el año.